
Castillo de Samitier, un balcón natural
Para llegar a Samitier necesitamos desplazarnos hasta la carretera que va de Barbastro a Aínsa. Giraremos a la izquierda y enseguida llegaremos al desvío que nos lleva hasta el pueblo, donde deberemos dejar el vehículo. Emprenderemos la marcha por el camino y poco a poco iremos ganando altitud y viendo cómo Samitier queda más abajo. Las vistas, de momento, solo nos permiten apreciar una parte del territorio que observaremos cuando lleguemos a lo alto. El recorrido tiene algunos repechos, pero realmente la dificultad es mínima.
En plena ascensión nos saldrá al paso la ermita gótica de Nuestra Señora de Baldesca (S. XVI). El camino continúa, y la pista se bifurcará un poco más adelante. Giraremos a la izquierda y accederemos a la cresta que nos trasladará hasta la ermita de San Emeterio y San Celedonio, junto al Castillo de Samitier (este último tramo se realiza por una empinada senda y es el más espectacular). Junto a este conjunto histórico será el momento de pararse y disfrutar de un marco incomparable, de unremanso de paz bañado por los embalses de Mediano, al norte, y El Grado, al sur. Con la Peña Montañesa elevándose en primer plano, protegida al fondo por los macizos pirenaicos de Monte Perdido y Cotiella; con la llanura de La Fueva extendiéndose a lo lejos y con el Santuario de Torreciudad en el horizonte. A nuestros pies, el río Cinca se abre paso por el desfiladero de los Estrechos de Entremón.
Muchas líneas se podrían añadir sobre este precioso balcón del Sobrarbe, pero aún así no se podría reflejar lo que se siente cuando se llega a él. ¡Lo mejor es visitarlo y disfrutarlo!
* También se puede ascender por otra ruta que parte desde el Mesón de Liguerre, si bien se tarda más tiempo aunque la belleza del recorrido también es mayor.
Conoce más excursiones den el blog de nuestras casas rurales en Aínsa Sobrarbe.