
Excursión al Ibón de Plan
Desde El Corral de Villacampa, por fin nos decidimos a visitar el Ibón de Plan, también conocido como Basa de la Mora. Era una excursión que nos sirvió para descubrir un paraje pirenaico de gran belleza a casi 2.000 metros de altura. Lo hacemos en pleno verano, por lo que decidimos madrugar para hacer la visita.
Desde Saravillo
Para acceder al Ibón de Plan, existen exigentes alternativas a pie desde el embalse de Plan o desde Saravillo, en pleno valle pirenaico de Gistaín. Nosotros, algo más comodones, optamos por la vía rápida de subir en coche desde Saravillo. Una vez cruzamos el pueblo nos encontramos ante el inicio de una pista que se alargará durante 14 kilómetros. En ese punto nos encontramos a la izquierda una máquina donde abonar los tres euros de rigor. Sirven para conservar la pista en unas buenas condiciones y contribuimos a ello como buenos ciudadanos.
Basa de la Mora
Debido a la cantidad de zanjas abiertas para que pase el agua y que obliga a frenar cada pocos metros, se nos puede hacer algo pesada la subida. Aun así, a pocos lugares situados a 2.000 metros de altitud se puede acceder en coche, así que lo llevamos de la mejor forma. El ascenso en vehículo hasta el refugio de Lavasar (1.900 m.), donde aparcaremos el coche, nos llevará casi una hora.
Las vistas al llegar al refugio ya son espectaculares, pero lo mejor está por llegar. Junto al refugio tomamos un pequeño sendero que en su inicio desciende. Después, apenas encontraremos desnivel durante los 20 minutos que nos cueste llegar hasta el ibón. Enseguida comenzaremos a escuchar el sonido del agua y cruzaremos un par de barrancos mientras nos vamos rodeando de pinos negros.
Continuamos nuestro agradable paseo y llegamos a una gran pradera abierta que nos deja ver lo impresionante que es el paisaje que nos rodea. El ibón se esconde detrás de algunos de ellos, pero todavía no se deja ver.
El sendero continúa y ya aparecerá ante nosotros un rincón de gran belleza paisajística, el Ibón de Plan. Un gran circo de piedra se levanta a su alrededor.
Una vez allí las posibilidades son varias, lo más valientes optan por el baño, pero nosotros nos decidimos por hacer el recorrido circular sobre el ibón. Aquí cada uno puede tomarse su tiempo, si bien en 20 minutos se puede realizar el trayecto tranquilamente. A la izquierda parte una senda y nosotros la seguimos.
Al llegar al lado opuesto nos topamos con vacas, que aguardan tranquilas ajenas a los que pasamos junto a ellas. Desde este punto se observa el paisaje desde un enfoque diferente, pero igualmente espectacular.
Optamos por volver siguiendo la senda que se pierde en el momento de llegar a la montonera de piedras de la ladera. Atravesamos este tramo y nos sentamos junto al ibón antes de emprender el camino de regreso.
Excursión con niños
Sin duda, la excursión al Ibón de Plan es una recomendable para hacer con niños en el Pirineo aragonés. Desde las casas rurales El Corral de Villacampa y La Masadría se puede hacer perfectamente en el día.