
El Pirineo más activo
Uno de los primeros territorios en iniciar la agenda de festivales ha sido el Valle del , que acoge desde hace unos días el XIII Festival Internacional de Música Pirineos Classic , con sede en Canfranc, y el Festival Jazzetania (con distintos escenarios en el valle). Ambas propuestas ofrecen no solamente conciertos, sino también exposiciones, proyecciones y fórums y en el caso de Pirineos Classic, la formación musical de jóvenes como pilar destacado de su programa.
También en La Jacetania, en los próximos días arrancará en Ansó una nueva edición del Festival de Música y Cultura pirenaicas PIR 2014, concretamente los días 5 y 6 de julio, con un programa que apuesta específicamente por las actividades gratuitas y en la calle, con el Pirineo como protagonista. Además del «Encuentro de violinistas», los conciertos y rondas y el teatro, en esta edición tendrá lugar la entrega del Entrega Truco 2014 a Jean Mixel Bedaxagar, como reconocimiento a su trabajo esencial en la tradición musical del Valle de Zuberoa.
NOCTE, en Graus, es la apuesta multidisciplinar de la Ribagorza. El Festival Internacional de Artes Escénicas ofrece del 3 al 6 de julio talleres gratuitos de iniciación a la danza contemporánea y al circo (miércoles 2), exposiciones, un concurso fotográfico y 20 espectáculos gratuitos de danza, circo, música y teatro. También en Ribagorza se desarrolla entre el 12 de julio y el 31 de agosto el Festival «Clásicos en la Frontera», con 14 conciertos de diferentes familias instrumentales y agrupaciones para tratar de dar cabida al máximo número posible de opciones y gustos musicales.
Finalmente, la cita musical por excelencia en el Valle de Tena es Pirineos Sur que este año llega a su XXIII edición bajo la temática ‘Femenino Plural’ y que entre el 11 y el 27 de julio ofrecerá más de medio centenar de actuaciones y eventos en los distintos escenarios del festival.
La aragonesa Carmen Paris y la irlandesa Imelda May serán las protagonistas del primer concierto en el Auditorio Natural de Lanuza, el próximo 11 de julio y al día siguiente la estadounidense Suzanne Vega compartirá el mismo escenario junto a la canadiense de origen tahitiano Melissa Laveaux. Nombres consagrados como Amaral, Mala Rodríguez, Susheela Raman, Martirio o Buika junto a otros menos conocidos pero de enorme calidad, darán la medida de un festival que siempre se ha caracterizado por su diversidad artística. El cierre del festival lo protagonizarán el grupo mestizo francés Zebda y la coproducción, en colaboración con el Festival L’Boulevard de Casablanca, que lleva por nombre «14 Km», a cargo de artistas marroquíes y españoles, una apuesta inequívoca por la cooperación cultural que desde hace años desarrolla la Diputación Provincial de Huesca. Junto a ello un buen número de actividades —conciertos familiares, talleres, circo, pasacalles, danza, cine, exposiciones, etc.— para todas las edades, englobadas bajo la denominación Días de Sur, apuesta diurna del festival.