
Descenso de Nabatas por el río Cinca
Estas nabatas, almadías formadas por troncos, fueron durante siglos el método tradicional de transporte de madera desde el Pirineo. Entre diciembre y abril, los leñadores (picadores) talaban los árboles, los cortaban en forma de tablones y los dejaban secar. Cuando llegaba la primavera, se arrojaban al río y se conducían por medio de mulos y ganchas (pértigas de madera) hasta que alcanzaban ríos mayores y de cauce más tranquilo que permitían la navegación. Se construian entonces las nabatas, atando los troncos con verdugos de sarga y remos en proa y popa para digirirlas. Estas nabatas podían recorrer en un día el tramo entre Laspuña-Escalona hasta Monzón, en una segunda jornada llegar hasta Fraga para entrar en el Ebro al tercer día. Cinco o seis jornadas más eran necesarias para llegar hasta Tortosa.
El descenso parte este domingo desde Puente de Laspuña a las 11 de la mañana. Los días anteriores podemos presenciar las últimas tareas de construcción de las nabatas y como novedad, la jornada previa se organiza un descenso popular de kayaks y piraguas por el mismo tramo de río que recorrerán las nabatas. En Laspuña puede visitarse el Museo de las Navatas y la madera, Centro de Interpretación dedicado a este oficio tradicional.
Programa. Viernes 16 de mayo
Jornada de construcción de nabatas
20:30h. En el salón de plenos del Ayto. de Laspuña se inaugurara la exposición itinerante de fotografía «Nabateros en a Zinca. O rio ve o camin» en memoria del nabatero José Palíamelo, con obras de la fotógrafa Esther Naval y coordinada por la Asociación de Nabateros de Sobrarbe.
Sábado 17 de mayo
Jornada de construcción y aguado de nabatas
11:30h. 22 Descenso popular para Kayaks y Piragüistas
18:00h. Presentación del nuevo disco Vulturno de coltells del Grupo IXERA en el Mora de Nuei de Ainsa
19:30h. Laspuña. Actuación de La Orquestina del Fabirol en la plaza Santa Catalina (Patrona de los nabateros)
21:30h. Cena Nabatera en el salón social de Laspuña
00:30h. Verbena popular con Nabata Group
Domingo 18 de mayo
08:30h. Ofrenda floral en el monolito nabatero del plano de Laspuña
09:30h. Misa Nabatera en el rio
10:00h. Almuerzo en la «Placha» y actuación del grupo «IXERA»
11:00h. Salida de las Nabatas (Puente de Laspuña) para finalizar el descenso en la cola del pantano (Puente de Ainsa)