Ruta circular Abrigos de Mallata, ermita de San Martín y Molino de Lecina

Ruta circular Abrigos de Mallata, ermita de San Martín y Molino de Lecina

En esta ocasión nos propusimos conocer los Abrigos de Mallata y la ermita de San Martín de Lecina, en la parte oriental del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Se trata de un enclave cultural y paisajístico ubicado a orillas del río vero que, desde este mismo momento, debéis anotar en vuestra agenda si todavía no lo conocéis. Tenemos la suerte, además, de disfrutar todos estos encantos a tiro de piedra de Mondot y de las Casas Rurales El Corral de Villacampa.

Muy cerca de los característicos abrigos de pinturas rupestres de la Sierra de Guara se halla la localidad de Lecina y su famosa encina o carrasca milenaria, declarada Árbol Europeo del Año 2021. Así pues cuentas con un atractivo más para visitar la zona.

Parking Mirador Río Vero

Para comenzar esta excursión circular nos dirigimos hasta el parking de los Miradores del Vero, a unos 19 kilómetros y 20 minutos en coche desde Mondot. Se trata del segundo aparcamiento que queda a mano derecha una vez pasado el desvío de Lecina y continuando en dirección a Asque y Colungo. Tan solo hace falta bajarse del coche en ese punto para mirar hacia el norte y observar de fondo una preciosa imagen con Lecina, Betorz y el Pirineo aragonés al fondo. En ese mismo punto se encuentra un mirador sobre el propio río Vero que te dejará a la vista el espectacular paisaje de la Sierra de Guara con sus característicos covachos.

En un primer vistazo te darás cuenta de que más allá del arte que se esconde entre estas paredes de roca caliza, es el propio paisaje que se dibuja ante tus ojos el que te llena los sentidos. Por si fuera poco, los buitres, alimoches, quebrantahuesos y demás aves carroñeras se dejarán ver en pleno vuelo.

Covachos del río Vero

Puestos en materia, con la mochila al hombro, toca emprender una subida atendida por un camino que lleva directamente hasta el desvío hacia los Abrigos de Mallata. En un momento llegamos hasta el primer tramo de escalera rojas que desciende hasta una de las cuevas  con pinturas rupestres, denominada Mallata I. Si no aprecias las pinturas, seguro que sí que lo harás con el entorno.

Abrigo de Mallata

Volvemos a subir la escalera por la que hemos bajado hasta esta primera cueva para seguir subiendo hacia lo alto del tozal y encontrarnos con la otra gran cueva de Mallata (Mallata B). Una vez, y no es por ser pesados, si no tienes problemas de vértigo, además de las pinturas es el propio paisaje donde te encuentras el que te encandila.

Pintura abrigo de Mallata

Hacia el barranco hasta el río Vero

Ávidos de conocer mejor todo lo que nos rodea, regresamos hasta la señal qué indica la senda hasta las cuevas de Mallata y el comienzo de la ruta hacia la ermita de San Martín de la Choca o San Martín de Lecina. Empezamos con una larga y en ocasiones empinada bajada por una agradable senda rodeada de bosque, con las paredes verticales y las cuevas a nuestro alrededor. Tras completar el descenso, llegamos hasta la orilla del río Vero. Justo allí nos dispondremos a cruzar el agua por primera vez.

Río Vero

Enseguida quedará a tu izquierda la ermita. Se trata de un lugar de culto bajo un espolón rocoso al cual los vecinos de Lecina acudían una vez en romería. Aunque el templo, de una planta de una sola nave rectangular, se supone de origen románico, la construcción actual data del siglo XVII. Desde ese punto se aprecia el fin del Barranco de La Choca, donde se hallan las también visitables Cuevas de Barfaluy.

Ermita de San Martín de Lecina

Regresamos a la senda para continuar caminando y cruzando el cauce del Vero hasta en cuatro ocasiones más. Si es verano el recorrido por esta parte del río Vero se puede hacer sin problemas por el propio cauce. También en otras épocas, aunque ya depende del caudal, que no varía en exceso, y sobre todo del aguante que tengas a una temperatura del agua que, si bien no es como la de los ríos pirenaicos, es fría.

Covachos del río Vero

En el recorrido queda a mano izquierda la senda que lleva directamente hasta los Abrigos de Gallinero. Enseguida comienza la subida, primero con una rampa pronunciada que después se convierte en menos exigente gracias a las escaleras y gradas del camino. Ascendemos la escalera para ver Gallinero I, con una pintura esquemático en roja. Otra escalera, no tan apta para los que sufren de vértigo, nos lleva directamente hasta los pies de Gallinero II. Las pinturas de esta cueva son todavía más espectaculares que la anterior. Decimos adiós a unas pinturas que llevan ahí la friolera de 4.000 años y nos acercamos hasta una gran cueva desde el que tiene una vista privilegiada del Barranco de la Choca y el Cañón del Río Vero.

Desmbocadura Barranco Basender

Disfrutado el momento, descendemos y continuamos ruta de nuevo en el barranco junto al río Vero. Pasamos junto a la desembocadura del barranco de Bansender, donde nos encontramos a un pequeño grupo rapelando.

Molino de Lecina

De los Abrigos de Mallata y la ermita de San Martín de Lecina al Molino de Lecina

Para llegar hasta el antiguo y actualmente en estado de ruina Molino de Lecina. Hasta este punto se puede llegar por senda junto al mismo cauce y también ascendiendo una pendiente por la ladera de la montaña para luego descender hasta el propio molino. Enseguida, una vez asomados a la antigua presa, tocará esta vez sí o sí tomar una pendiente para alcanzar el último tramo que llega hasta la misma estación de aforo de Lecina, en el inicio del Cañón del Vero.

Pozas del río Vero cerca de Lecina

Junto al desvío de la Fuente de Lecina cruzaremos la pasarela de hormigón para ascender al lugar donde dejamos el coche. Nos vamos con la sensación de haber descubierto otro enclave paisajístico mágico al que por si fuera poco se le añaden pinceladas de historia en sus paredes.

Ruta circular Abrigos de Mallata, ermita de San Martín y Molino de Lecina

Como colofón, no dejéis de visitar la Carrasca Milenaria de Lecina, elegida Árbol del Año en Europa 2021.

Carrasca de Lecina - Árbol del Año Europeo 2021

Para más información sobre los abrigos rupestres puedes visitar la página web del Parque Cultural Río Vero.

Y así ponemos punto y final a este recorrido por los Abrigos de Mallata y la ermita de San Martín de Lecina, que a buen seguro no os defraudará.

 


Casas rurales El Corral de Villacampa

Casas rurales en Mondot (Aínsa-Sobrarbe), provincia de Huesca. Casas rurales entre la Sierra de Guara y el Pirineo aragonés. Disfruta del turismo rural en plena naturaleza y cerca de lugares turísticos como Aínsa, Alquézar o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Casas rurales con chimenea, barbacoa y patio exclusivo.

  • Casa muy bonita bien equipada y limpia, habitaciones espaciosas con su baño individual, lugar muy tranquilo para descansar y a la vez poder hacer rutas sin desplazarte muy lejos en coche. Alberto el dueño muy atento y pendiente de que estuviéramos bien. Volvería a ir

    Manolo
    11/11/2023
  • Ha sido un placer alojarnos en tu casa.
    Nos hemos sentido como en casa ....
    Cuatro personas, dos habitaciones, dos baños, un aseo, una cocina, una sala TV/sofa, una patio privado enorme, una barbacoa, tres espacios diferentes donde comer y charlar, tranquilidad, intimidad, descanso....
    Que más se puede pedir...
    Gracias Alberto!

    JOAN
    7/30/2023
  • Bonita, limpia y cómoda casa en un lugar muy tranquilo. El propietario nos deja unos detalles (botella de vino y algunas chuches para los niños). Después de varios años, sigo repitiendo, pues siempre nos han tratado muy bien y nos ha facilitado la estancia, en lo que ha podido. Las dos casas son estupendas.

    alberto
    7/03/2023
  • Maison magnifiquement rénovée.
    Alberto est un hote tres sympa et attentioné!
    Le hameau est un havre de paix

    Julien
    5/21/2023
  • espacio tranquilo y silencioso donde realizar paseos en plena naturaleza.
    situado estrategicamente de Barbastro, Aínsa, pinturas rupestres, rutas en BTT, Alquézar.
    casa con todos los servicios, impecable.
    Alberto estuvo siempre atento y manteniendo la intimidad.
    Tot perfecte, ens ho vam passar molt bé amb tota la familia i el gos, vam descobrir una zona desconeguda per a nosaltres

    Vicens
    4/09/2023
  • La maison est très agréable et bien située.

    Emeric
    11/05/2022

El Corral de Villacampa
Mondot (Aínsa-Sobrarbe) - Huesca
Calle Mayor. 22394
+34 650 83 38 20

[email protected]