Fuente de la Tamara

Excursión a la Fuente de la Tamara

Este verano nos dispusimos a conocer la Fuente de la Tamara. Hablamos de uno de los lugares más bellos y conocidos de la Sierra de Guara.

Para ello nos desplazamos hasta el aparcamiento situado en el mismo salto de Bierge. En ese mismo punto nos encontramos un cartel informativo que nos explica la ruta que vamos a comenzar. Se trata de un recorrido fácil que transcurre siempre en el entorno del río Alcanadre. Según la información del cartel, hablamos de una ruta fácil de 4,5 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, si es por la misma ruta. El tiempo de ida y vuelta sin detenerse demasiado es de unas tres horas. El desnivel acumulado es de 210 metros.

Camino a la Fuente de la Tamara

El inicio de la ruta transcurre por un camino ancho que permite llegar hasta un sendero accesible. Caminamos hasta entonces rodeados de campos de olivos y envueltos en un intenso olor a hierbas medicinales como el tomillo o el romero. Nada más empezar a andar observamos abajo el salto de Bierge y las verdes esmeraldas aguas del Alcanadre. No tardaremos mucho en observar a lo lejos el Huevo de Morrano y la ladera de la montaña bajo la cual se sitúa el cañón que desemboca en la Fuente de la Tamara.

Sendero accesible

El sendero accesible que nos deja directamente junto al primer mirador. Desde ahí observamos el magnífico paisaje que nos envuelve, además de permitirnos escuchar a una de las múltiples cabras salvajes que pueblan el entorno. Descansamos, bebemos algo de agua y nos enfrentamos a la primera de las subidas que nos saldrán al paso hasta llegar a nuestro destino.

Mirador al Huevo de Morrano

La senda entra ahora en un sube y baja casi constante que puede ser dificultoso, sobre todo en épocas de fuertes calores. El último tramo, de unos 600 metros, es una bajada pronunciada y pedregosa hasta el mismo cauce del río Alcanadre.

Fuente de la Tamara

Las aguas de la propia Fuente de la Tamara, que es casi lo de menos de este cautivador paraje, salen a la superficie al otro lado del río. Esta tranquila localización de la Sierra de Guara se abre paso en una de las revueltas del río, justo donde un estrecho cañón con aguas bastante profundas se abre definitivamente. Nos encontramos en un espectacular marco para darnos un baño, echar una siesta donde sea posible a la sombra de un árbol y, para los más valientes, zambullirse en estas gélidas aguas donde si te quieres refrescar, te refrescas. Los buitres, a lo alto, vigilan en esta zona casi salvaje.

Cañón hasta la Fuente de la Tamara

En verano es inevitable encontrarse con los continuos grupos de personas que practican descenso de barrancos y alcanzan este punto bajo las indicaciones de los guías que les acompañan.

Para la vuelta, las opciones son varias. Es posible regresar por el mismo camino y lo primero que te encuentras son los 600 metros de una buena pendiente. Aunque no es aconsejable si no vas preparado y no conocer el río, también es posible volver junto al río hasta pasar El Puntillo y después subir hasta el aparcamiento.

Fuente de la Tamara desde Morrano

Otra opción de llegar a la Fuente de la Tamara es desde la localidad de Morrano. Se trata de un descenso de unos 50 minutos. La primera mitad de la bajada discurre junto al Huevo de Morrano y, si bien la ruta desde el Salto de Bierge es más bonita, por aquí se llega antes al destino. La vuelta, por el mismo sendero, es cuesta arriba y lleva algo más de tiempo.

De estas dos formas se puede conocer este lugar de la Sierra de Guara. Aunque queda un poco lejos de El Corral de Villacampa y de La Masadría, nuestras casas rurales en Mondot, la visita si estáis por la zona es recomendable.


Casas rurales El Corral de Villacampa

Casas rurales en Mondot (Aínsa-Sobrarbe), provincia de Huesca. Casas rurales entre la Sierra de Guara y el Pirineo aragonés. Disfruta del turismo rural en plena naturaleza y cerca de lugares turísticos como Aínsa, Alquézar o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Casas rurales con chimenea, barbacoa y patio exclusivo.

  • Ha sido un placer alojarnos en tu casa.
    Nos hemos sentido como en casa ....
    Cuatro personas, dos habitaciones, dos baños, un aseo, una cocina, una sala TV/sofa, una patio privado enorme, una barbacoa, tres espacios diferentes donde comer y charlar, tranquilidad, intimidad, descanso....
    Que más se puede pedir...
    Gracias Alberto!

    JOAN
    7/30/2023
  • Bonita, limpia y cómoda casa en un lugar muy tranquilo. El propietario nos deja unos detalles (botella de vino y algunas chuches para los niños). Después de varios años, sigo repitiendo, pues siempre nos han tratado muy bien y nos ha facilitado la estancia, en lo que ha podido. Las dos casas son estupendas.

    alberto
    7/03/2023
  • Maison magnifiquement rénovée.
    Alberto est un hote tres sympa et attentioné!
    Le hameau est un havre de paix

    Julien
    5/21/2023
  • espacio tranquilo y silencioso donde realizar paseos en plena naturaleza.
    situado estrategicamente de Barbastro, Aínsa, pinturas rupestres, rutas en BTT, Alquézar.
    casa con todos los servicios, impecable.
    Alberto estuvo siempre atento y manteniendo la intimidad.
    Tot perfecte, ens ho vam passar molt bé amb tota la familia i el gos, vam descobrir una zona desconeguda per a nosaltres

    Vicens
    4/09/2023
  • La maison est très agréable et bien située.

    Emeric
    11/05/2022
  • Lovely location. Beautiful house. Alberto as a host is kind and offers a lot of information on the region. Definitely recommend going to the nearby river where you can find a secluded area for swimming and relaxing!

    Cedric
    9/17/2022

El Corral de Villacampa
Mondot (Aínsa-Sobrarbe) - Huesca
Calle Mayor. 22394
+34 650 83 38 20

[email protected]