
Aínsa y Alquézar, entre los pueblos más bonitos de España
Aínsa, Alquézar y Ansó forman parte ya del exclusivo grupo de los pueblos más bonitos de España, sin duda una buena noticia que confirma la belleza arquitectónica de nuestro entorno.
La Asociación Los Pueblos más Bonitos de España ha elegido a los 11 nuevos pueblos de menos de 15.000 habitantes que forman parte de la red, entre ellos los altoaragoneses Aínsa, Alquézar y Ansó.
Los nuevos pueblos son: Aínsa (Huesca), Alquezar (Huesca), Ansó (Huesca), Anento (Zaragoza), Tejeda (Gran Canaria), Almagro (Ciudad Real), Barcena Mayor (Cantabria), Guadalest (Alicante), Vilafamés (Castellón), Candelario (Salamanca) y Frigiliana (Malaga).
En la actualidad son 35 las localidades que integran esta asociación, de la cual diez son de : Aínsa, Alquézar, Ansó, de Huesca; Albarracín, Calaceite, Valderrobres, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Cantavieja, de Teruel; y Anento, de Zaragoza.
Los Pueblos más Bonitos de España es una asociación española creada en el año 2011 para promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población.
LO QUE DICEN DE AÍNSA:
Aínsa es un pueblo que se encuentra en la comarca de Sobrarbe y que se corresponde con el antiguo Reino o Condado del mismo nombre, surgido hace más de un milenio, al norte de la provincia de Huesca.
En el año 1965 el Casco Antiguo de Aínsa es declarado Conjunto Histórico-Artístico, aunque desde 1931 la parroquia y el castillo tenían categoría de Monumento Nacional, y una posterior restauración devuelve la belleza de la antigua Villa.
LO QUE DICEN DE ALQUÉZAR:
En el Somontano oscense, a 48 kms. De la ciudad de Huesca, se enclava la villa de Alquézar. Encaramada a 660 mts de altitud sobre una de las sierras paralelas al Pirineo, el pueblo se integra perfectamente en un impresionante paisaje de calizas modelado por el rio Vero, que ha creado a lo largo del tiempo un cañón increíble para la práctica del barranquismo, acantilados impresionantes, cuevas de arte rupestre …
Su majestuosa Colegiata fue declarada Monumento Nacional en 1.931 y la arquitectura y trazado medieval de su casco urbano es Conjunto Histórico. Artistico desde 1.982.
Paraíso ornitológico, cuenta además con numerosas rutas de senderismo y btt. enclavados dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Desde sus numerosos miradores, los amantes de la fotografía podrán captar imágenes de su salvaje belleza y de los campos de almendros en flor que llenan el aire de su aroma en primavera.
Sin duda, visitar este pueblo es obligado para todo aquel que visite la provincia de Huesca en cualquier época del año y alójate en nuestras casas rurales en Aínsa Sobrarbe: El Corral de Villacampa.
>Más información: http://www.lospueblosmasbonitosdeespana.org/pueblos-con-encanto.html