Entrada a la cueva del Oso de Tella

A la Cueva del Oso de Tella

¿Has buscado opiniones sobre la cueva del oso cavernario de Tella? ¿Quieres saber si merece la pena visitar está cueva del oso en el Pirineo aragonés? Si te has planteado alguna de estas dos cuestiones vamos a tratar de ayudarte. Para empezar, ten claro que, a 1.600 metros de altitud, a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra el yacimiento de oso de las cavernas más alto de Europa occidental.

Peña Montañesa y Tella desde la cueva del oso de Tella

Lo primero que debes saber es que la visita hasta la localidad de Tella siempre merece la pena. Tella está situada en un cerro rodeado por algunos de las montañas más elevadas de esta parte del pirineo de Huesca. Así, el simple hecho de subir hasta allí ya es recomendable por las bonitas vistas que desde que se pueden apreciar. El Castillo Mayor o la Peña montañesa son solo dos de las montañas que rodean este emblemático lugar plagado de leyendas sobre brujería.

Otra razón muy recomendable para acercarse hasta Tella y qué sirve de reclamo para la mayoría de los turistas que hasta allí se acercan es la ruta de las ermitas de Tella. Se trata de un paseo sobre terreno llano y sin dificultad alguna que se puede recorrer en apenas una hora y media parando eso sí en las diferentes ermitas que rodean a la localidad. Una vez más, las vistas que nos encontraremos contribuirán a que esté tranquilo paseo nos deleite en todos los sentidos.

Castillo Mayor, desde la entrada de la cueva del Oso

La cueva del oso, a 1.600 metros en el Pirineo

Ahora bien, desde hace unos años la posibilidad de visitar la cueva del oso cavernario es un atractivo más para acceder hasta este entorno. Para empezar es recomendable que sepas que se debe hacer la reserva por internet y al menos 24 horas antes. Porque, eso sí, a la cueva solo se puede hacer a través de visitas guiadas.

Museo del Oso de Tella

Nada más llegar a Tella nos encontramos con la casa qué sirve además como centro de información de esta antigua especie que poblaba estas tierras hace miles de años. En nuestro caso, allí nos recibió Tim. En este museo del oso conocimos cómo vivió esta especie desaparecida hace 9.000 años en el Pirineo y cómo se encontraron sus restos en este yacimiento que data de hace 30.000 años. Además, pudimos ver una réplica del este imponente animal que, si vais con niños, a buen seguro les dejará boquiabiertos. Después de hacer tiempo hasta la hora acordada viendo un vídeo sobre el oso y el descubrimiento de la cueva, nos montamos en el coche para tomar una pista nada más salir del pueblo que nos llevaba directamente hasta los pies de la montaña dónde se encuentra la cueva del oso cavernario.

Estalacmitas en la cueva del oso de Tella

Una vez allí, tras unas breves explicaciones de nuestro simpático guía, tocaba calzarse las zapatillas de montaña para ascender durante un cuarto de hora por una pendiente de un sendero que, en caso de ir en verano, puede ser que te haga sudar un poquito.

Enseguida fuimos ganando altura para llegar hasta la puerta de la cueva y ponernos nuestros cascos de protección con frontales. Desde ese punto, las vistas eran una vez más espectaculares.

Nada más entrar en la cueva, Tim nos presentó a los dos pequeños moradores, que impertérritos ante nuestra presencia siguen con su quehacer diario. Básicamente, comer mosquitos y dormir. Durante un rato observamos y recibimos las explicaciones sobre las estalactitas, estalagmitas, banderas y demás elementos que conforman el interior de esta cueva. También conocimos un poco más de cómo vivían los osos cavernarios durante su existencia. Además comprendimos cuál era el tamaño de este animal, gracias a los huesos que nuestro guía nos mostró y nos dejó tocar. Después, volvimos sobre nuestros pasos para regresar a la entrada de la cueva.

Interior de la cueva del Oso de Tella

Pusimos fin a nuestra excursión maravillados de nuevo por el entorno. Encantados nosotros y sobre todo los niños, ya que sin duda son los más pequeños de la casa los que más disfrutaron de la experiencia en la gruta.

Nos quedamos, pues, con un buen sabor de boca tras visitar la cueva del oso de Tella, así que lo recomendamos para ti y tu familia si os alojáis en las casas rurales El Corral de Villacampa o La Masadría.

¡Ah! Y antes de abandonar este lugar de cuento rodeado de montañas, echad un vistazo al dolmen de Tella.

Precios de la cueva del oso de Tella (en 2020)

  • Niños (6-12): 5 € y Adultos: 12 €
  • Niños de 3, 4 y 5 años gratis 
  • No acceder menores de tres años

Más información, en la web de la Cueva del Oso de Tella


Casas rurales El Corral de Villacampa

Casas rurales en Mondot (Aínsa-Sobrarbe), provincia de Huesca. Casas rurales entre la Sierra de Guara y el Pirineo aragonés. Disfruta del turismo rural en plena naturaleza y cerca de lugares turísticos como Aínsa, Alquézar o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Casas rurales con chimenea, barbacoa y patio exclusivo.

  • Ha sido un placer alojarnos en tu casa.
    Nos hemos sentido como en casa ....
    Cuatro personas, dos habitaciones, dos baños, un aseo, una cocina, una sala TV/sofa, una patio privado enorme, una barbacoa, tres espacios diferentes donde comer y charlar, tranquilidad, intimidad, descanso....
    Que más se puede pedir...
    Gracias Alberto!

    JOAN
    7/30/2023
  • Bonita, limpia y cómoda casa en un lugar muy tranquilo. El propietario nos deja unos detalles (botella de vino y algunas chuches para los niños). Después de varios años, sigo repitiendo, pues siempre nos han tratado muy bien y nos ha facilitado la estancia, en lo que ha podido. Las dos casas son estupendas.

    alberto
    7/03/2023
  • Maison magnifiquement rénovée.
    Alberto est un hote tres sympa et attentioné!
    Le hameau est un havre de paix

    Julien
    5/21/2023
  • espacio tranquilo y silencioso donde realizar paseos en plena naturaleza.
    situado estrategicamente de Barbastro, Aínsa, pinturas rupestres, rutas en BTT, Alquézar.
    casa con todos los servicios, impecable.
    Alberto estuvo siempre atento y manteniendo la intimidad.
    Tot perfecte, ens ho vam passar molt bé amb tota la familia i el gos, vam descobrir una zona desconeguda per a nosaltres

    Vicens
    4/09/2023
  • La maison est très agréable et bien située.

    Emeric
    11/05/2022
  • Lovely location. Beautiful house. Alberto as a host is kind and offers a lot of information on the region. Definitely recommend going to the nearby river where you can find a secluded area for swimming and relaxing!

    Cedric
    9/17/2022

El Corral de Villacampa
Mondot (Aínsa-Sobrarbe) - Huesca
Calle Mayor. 22394
+34 650 83 38 20

[email protected]